.png&w=3840&q=100)
Cómo Barajar Cartas del Tarot como un Profesional
Cómo Barajar Cartas del Tarot como un Profesional
Cómo Barajar Cartas del Tarot como un Profesional
Barajar es más que un simple paso antes de desplegar las cartas del tarot: es una parte esencial del proceso de la lectura. Mezcla tu energía con la del tarot, enfoca tu mente y establece el tono para lo que está por venir. Aunque no hay una forma "correcta" de barajar, desarrollar un método que se sienta intencional, consistente y claro puede elevar tus lecturas significativamente.

Ya seas un principiante o estés perfeccionando tu técnica, aquí tienes cómo barajar cartas del tarot como un profesional: con confianza, atención plena y con propósito.
Por qué Barajar Importa
Barajar no se trata solo de mezclar las cartas. Es un ritual que te ayuda a sintonizar con tu intuición y prepararte para el mensaje que viene. Crea un momento de conexión entre el lector, el buscador (si estás leyendo para alguien más) y el tarot. También limpia la energía residual de lecturas anteriores y trae tu enfoque a la pregunta actual.
1. Elige un Espacio Cómodo y Establece tu Intención
Antes de barajar, tómate un momento para aterrizarte. Siéntate cómodamente, respira lentamente un par de veces y centra tus pensamientos en la pregunta o tema que tienes. Establecer una intención, como claridad, sanación o guía, puede enfocar tu energía y aportar profundidad a la lectura.
Este paso no tiene que ser elaborado. Incluso repetir silenciosamente una frase como “Busco claridad para la energía de hoy” mientras barajas puede ser suficiente para cambiar tu conciencia.
2. Decide Cómo Formular tu Pregunta
Formula una pregunta clara y abierta antes de barajar. Evita preguntas vagas o demasiado amplias. En su lugar, concéntrate en algo específico pero flexible, como “¿Qué energía rodea esta relación?” o “¿En qué debería enfocarme esta semana?”
Una pregunta bien formulada crea un marco sólido para la lectura y hace que el proceso de barajar sea más intencional.
3. Prueba Diferentes Técnicas de Barajado
Hay varias formas de barajar cartas del tarot. El método que elijas puede depender del tamaño de tus manos, la flexibilidad de tu tarot o el sentimiento que quieras cultivar.
Barajado por Arriba: Sostén el tarot en una mano y toma pequeños grupos de cartas con la otra. Este método es suave, fácil para la mayoría de las manos y te ayuda a barajar con atención plena.
Barajado en Mezcla: Divide el tarot a la mitad y deja que los extremos se caigan entre sí como en un barajado tradicional. Esta técnica mezcla las cartas a fondo, pero sé gentil: algunos tarots son demasiado grandes o delicados para este estilo.
Barajado en Montones: Extiende las cartas sobre una superficie plana y mézclalas en círculos sueltos o montones. Este método es especialmente bueno para principiantes o para aquellos que temen dañar sus cartas.
Método de Mano sobre el Tarot: Con tu mano sobre el tarot, baraja y detente cuando tu intuición te diga que las cartas están listas. Este método a menudo se combina con un enfoque profundo o meditación.
No hay una forma “mejor” de barajar, solo lo que se sienta correcto para ti. Experimenta hasta que encuentres un método que se adapte a tus manos y energía.
4. Considera los Invertidos Antes de Comenzar
Algunos lectores utilizan cartas invertidas, cartas que aparecen al revés en una lectura para transmitir un significado diferente o más sutil. Si usas invertidos, asegúrate de incluir algunas cartas al revés durante tu barajado. Puedes hacer esto rotando partes del tarot mientras barajas o cortando y volteando montones.
Si no usas invertidos, mantiene las cartas alineadas verticalmente mientras barajas. Cualquiera de los dos métodos es válido, solo asegúrate de ser consistente.
5. Sabe Cuándo Detenerte al Barajar
Muchos lectores se preguntan cuánto tiempo barajar. La respuesta es simple: baraja hasta que se sienta correcto. Ese momento de preparación puede sentirse como una sensación de calma, una pausa repentina o un claro “alto” interno. Confía en tus instintos. Si estás leyendo para alguien más, puedes pedirle que diga “alto” cuando sienta que el tarot está listo.
Este punto de detención intuitivo es parte de la lectura misma: refleja tu disposición o la de tu cliente para recibir información.
6. Corta el Tarot (Opcional)
Después de barajar, puedes elegir cortar el tarot en dos o tres montones y luego volver a apilarlos. Este paso adicional puede ayudar a reiniciar la energía y darte un último momento para establecer intenciones. Algunos lectores prefieren que el querente corte el tarot ellos mismos.
7. Permanece Presente y Conectado
A lo largo del barajado, permanece presente con tu pregunta y tu respiración. Este momento no se trata solo de preparar las cartas, se trata de prepararte a ti mismo para escuchar, observar e interpretar con cuidado.
Evita distracciones y resiste la tentación de apresurarte. Cuanta más intención pongas en el barajado, más arraigada se sentirá tu lectura.
Conclusión
Aprender a barajar cartas del tarot como un profesional no se trata de técnicas elaboradas, sino de atención plena, consistencia y conexión. Ya uses un simple barajado por arriba o un método más intuitivo, lo que más importa es tu enfoque y presencia. Al tratar el barajado como un paso sagrado en lugar de uno rutinario, profundizas tu vínculo con las cartas y creas espacio para que surja una verdadera claridad. Con práctica, tu barajado se convierte en más que un movimiento: se convierte en parte de la magia.