
Qué No Hacer en Tu Primera Lectura de Tarot
Qué No Hacer en Tu Primera Lectura de Tarot
Qué No Hacer en Tu Primera Lectura de Tarot
Comenzar tu viaje en el tarot puede ser emocionante, pero también puede generar incertidumbre. Ya sea que estés leyendo para ti mismo o para alguien más, es normal sentir presión por hacerlo bien. Pero el tarot no trata sobre la perfección. Se trata de conexión, reflexión y curiosidad. Dicho esto, hay algunos errores comunes que los principiantes tienden a cometer en su primera lectura. Ser consciente de estos puede ayudarte a abordar las cartas con confianza y claridad.

Aquí tienes lo que debes evitar en tu primera lectura de tarot, y qué hacer en su lugar.
1. No Esperes Maestría Instantánea
Uno de los mayores errores que cometen los nuevos lectores es esperar entender completamente cada carta de inmediato. Con 78 cartas únicas, cada una con significados complejos, se necesita tiempo para aprenderlas todas. No es necesario que memorices cada detalle antes de comenzar. Está perfectamente bien usar un libro guía o una hoja de trucos durante tu lectura.
En su lugar, concéntrate en cómo te hace sentir la carta, qué símbolos destacan y qué pensamientos iniciales provoca. Cuanto más practiques, más naturales serán tus interpretaciones.
2. No Preguntes por Respuestas de Sí/No Inmediatamente
Aunque es tentador hacer preguntas de sí o no como “¿Conseguiré el trabajo?” o “¿Esta persona me ama?”, el tarot se utiliza mejor para obtener una visión más profunda y reflexiva. Las preguntas de sí/no limitan la conversación que puedes tener con las cartas y a menudo conducen a confusión o respuestas simplificadas.
Intenta reformular tus preguntas para abrir la puerta a una orientación más significativa. Por ejemplo, en lugar de “¿Conseguiré el trabajo?”, pregunta “¿Qué energía rodea mi solicitud de empleo?” o “¿Cómo puedo mejorar mis posibilidades de éxito?”
3. No Saques Demasiadas Cartas a la Vez
Un hábito común entre principiantes es seguir sacando cartas hasta que algo “tenga sentido”. Pero esto suele llevar a confusión en lugar de claridad. Más cartas no siempre significan mejores respuestas, especialmente cuando recién estás comenzando.
Limítate a esparcimientos simples como la disposición de una carta o tres cartas. Estos te ayudan a concentrarte y te ofrecen suficiente para reflexionar sin sentirte abrumado.
4. No Entres en Pánico por Cartas ‘Escalofriantes’
Ver cartas como La Muerte, La Torre o El Diablo en tu primera lectura puede ser intimidante. Pero estas cartas no son malos presagios. A menudo representan transformación, cambio necesario o liberación de patrones limitantes.
Cada carta tiene un espectro de significados. Por ejemplo, La Muerte puede significar el final de un ciclo y el comienzo de algo nuevo. La Torre puede reflejar un sacudón necesario que conduce al crecimiento. Toma un respiro y explora qué podría estar tratando de mostrarte la carta, en lugar de temerle.
5. No Ignores Tu Intuición
Es fácil confiar completamente en libros guía al principio, pero no olvides confiar en tu propia intuición. Tu reacción personal a una carta es tan válida como el significado tradicional. Si una imagen o palabra destaca para ti, presta atención a eso. Tus sentimientos, recuerdos e instintos son parte de la lectura.
Incluso si tu interpretación es diferente a lo que dice un libro, eso no significa que esté mal. El tarot es una herramienta personal. La forma en que te habla puede ser única.
6. No Lees Cuando Estés Emocionalmente Abrumado
Si te sientes altamente emocional, ansioso o desesperado por respuestas, es mejor esperar hasta que estés más equilibrado. Las emociones intensas pueden nublar tu capacidad para interpretar las cartas con claridad, y podrías terminar proyectando tus miedos en la lectura.
Date tiempo para calmarte. Cuando te sientas tranquilo y receptivo, recibirás una visión más clara y útil de las cartas.
7. No Trates el Tarot como Adivinación
El tarot no trata sobre predecir el futuro con certeza. Se trata de explorar posibilidades, entender energías y ganar autoconocimiento. Tratarlo como una herramienta de adivinación puede crear expectativas irreales o llevar a la decepción.
En su lugar, utiliza el tarot como una conversación contigo mismo. Pregunta, “¿Qué puedo aprender de esta situación?” o “¿Qué energía me está influyendo en este momento?” Este tipo de preguntas conducen a respuestas más profundas y empoderadoras.
8. No Lees para Otros Inmediatamente
Puede ser tentador comenzar a leer para amigos o familiares después de tus primeras lecturas, pero es importante que te sientas cómodo con tu propio proceso primero. Leer para otros añade una presión que podría distraerte de aprender.
Practica contigo mismo regularmente, toma notas y date tiempo para construir confianza. Una vez que te sientas más cómodo, puedes comenzar a leer para otros en entornos de baja presión.
Conclusión
Tu primera lectura de tarot no tiene que ser perfecta. Lo que más importa es tu disposición para explorar, reflexionar y aprender. Evitar estos errores comunes de principiantes puede ayudarte a crear una experiencia más estable y significativa con tus cartas. El tarot es una herramienta para la introspección, no un examen. Confía en el proceso, date espacio para crecer y recuerda que cada lectura es una oportunidad para entenderte mejor.