.png&w=3840&q=100)
El Tarot Thoth de Aleister Crowley: Características Distintivas y Profundo Simbolismo Oculto
El Tarot Thoth de Aleister Crowley: Características Distintivas y Profundo Simbolismo Oculto
El tarot Thoth de Aleister Crowley se erige como una obra monumental en el ámbito de los estudios esotéricos, fusionando un simbolismo intrincado con profundos conceptos filosóficos. Desarrollado en colaboración con la artista Lady Frieda Harris entre 1938 y 1943, el mazo refleja el profundo compromiso de Crowley con diversas tradiciones místicas.

Renombramiento y Reordenamiento de Cartas
Una de las características más notables del Tarot Thoth es el renombramiento de varias cartas de los Arcanos Mayores:
- Ajuste (VIII):Conocida tradicionalmente como Justicia, esta carta enfatiza el balance y el equilibrio.
- Lujuria (XI):En reemplazo de Fuerza, Lujuria profundiza en temas de pasión y energía divina.
- Arte (XIV):Anteriormente Templanza, Arte representa el proceso alquímico de unir opuestos.
- El Eón (XX):En lugar de Juicio, El Eón signfica una nueva era en la conciencia humana.
Además, Crowley revertió las posiciones de Justicia y Fuerza a sus ubicaciones originales como cartas VIII y XI, respectivamente, alineándose con las secuencias históricas del tarot.
Incorporación de Decanos
El Tarot Thoth entrelaza intrincadamente conceptos astrológicos en su estructura, particularmente a través del uso de decanos. Cada carta de los Arcanos Menores desde Dos hasta Diez corresponde a un decano específico, un segmento de diez grados del zodiaco, y está asociado con gobernantes planetarios particulares. Por ejemplo:
- Dos de Bastos:Relacionado con el primer decano de Aries, gobernado por Marte, y titulado "Dominio."
- Tres de Copas:Corresponde al segundo decano de Cáncer, gobernado por Mercurio, y titulado "Abundancia."
Este marco astrológico añade profundidad a la interpretación de cada carta, conectando las lecturas de tarot con influencias celestiales.
Profundo Simbolismo Oculto
El Tarot Thoth de Crowley es conocido por su rico y complejo simbolismo, que se nutre de varios sistemas esotéricos:
- Elementos Cabalísticos:Cada carta se alinea con aspectos del Árbol de la Vida cabalístico, ofreciendo vislumbres de caminos espirituales y emanaciones.
- Imágenes Alquímicas:El mazo retrata símbolos alquímicos, reflejando transformación y la síntesis de opuestos.
- Asociaciones Astrológicas:Símbolos planetarios y zodiacales están incrustados a lo largo del mazo, vinculando las cartas a fuerzas cósmicas.
La obra de arte, caracterizada por colores vibrantes y diseños intrincados, sirve como una representación visual de estos temas multifacéticos, invitando a los usuarios a explorar los misterios más profundos que se encuentran en cada carta.