
Comparando Tradiciones del Tarot: Rider-Waite-Smith, el Thoth de Aleister Crowley y el Tarot de Marsella
Comparando Tradiciones del Tarot: Rider-Waite-Smith, el Thoth de Aleister Crowley y el Tarot de Marsella
El Tarot, una práctica centenaria, ha evolucionado en varias tradiciones, cada una con filosofías e interpretaciones únicas. Entre los más influyentes se encuentran los mazos Rider-Waite-Smith (RWS), el Thoth de Aleister Crowley y el Tarot de Marsella. Entender sus diferencias proporciona una visión de sus enfoques distintos hacia el simbolismo y la adivinación.

Tarot Rider-Waite-Smith (RWS)
Creado en 1909 por Arthur Edward Waite y ilustrado por Pamela Colman Smith, el mazo RWS es renombrado por su rica imaginería y accesibilidad. Waite, miembro de la Orden Hermética de la Golden Dawn, impregnó el mazo con simbolismo cristiano y conceptos ocultos, buscando hacer ideas esotéricas más comprensibles. Notablemente, el mazo RWS presenta escenas completamente ilustradas en todas sus cartas, incluyendo los Arcanos Menores, facilitando la interpretación intuitiva. Esta innovación marcó un cambio respecto a mazos anteriores que a menudo mostraban diseños más simples en las cartas de números.
Tarot Thoth
Desarrollado por el ocultista Aleister Crowley y pintado por Lady Frieda Harris entre 1938 y 1943, el Tarot Thoth es rico en simbolismo esotérico. Crowley incorporó elementos de la astrología, la alquimia y la Cábala, reflejando su filosofía telemita. La imaginería abstracta y compleja del mazo requiere un profundo entendimiento de estas disciplinas, haciéndolo más adecuado para practicantes avanzados. A diferencia del mazo RWS, el Tarot Thoth a menudo excluye figuras humanas en los Arcanos Menores, enfocándose en cambio en representaciones simbólicas.
Tarot de Marsella
Originario del siglo XVI, el Tarot de Marsella es uno de los mazos más antiguos y tradicionales. Su imaginería directa, en estilo de grabado en madera, carece del intrincado simbolismo encontrado en mazos posteriores. Los Arcanos Mayores presentan figuras arquetípicas, mientras que los Arcanos Menores consisten en cartas numeradas con símbolos de palo simples, ofreciendo pistas visuales mínimas para la interpretación. Esta simplicidad requiere que los lectores dependan más de la numerología y los significados de los palos.
Principales Diferencias en Filosofía e Interpretación
- Simbolismo e Imaginería:
- RWS: Enfatiza símbolos cristianos y ocultos con ilustraciones detalladas en todas las cartas.
- Thoth: Incorpora sistemas esotéricos complejos, presentando imaginería abstracta y simbólica.
- Marsella: Presenta diseños minimalistas, enfocándose en arquetipos tradicionales y representaciones simples de los palos.
- Accesibilidad:
- RWS: Amigable para el usuario, ideal para principiantes debido a sus Arcanos Menores ilustrativos.
- Thoth: Complejo y abstracto, mejor para aquellos con conocimiento esotérico avanzado.
- Marsella: Requiere familiaridad con la numerología y las interpretaciones tradicionales, atrayendo a puristas e historiadores.
- Fundamentos Filosóficos:
- RWS: Basado en el misticismo cristiano y las enseñanzas de la Golden Dawn.
- Thoth: Refleja las creencias telemitas de Crowley, integrando diversas tradiciones esotéricas.
- Marsella: Carece de asociaciones ocultas explícitas, enfocándose en los orígenes tradicionales del juego de cartas.
En resumen, los mazos de Tarot Rider-Waite-Smith, Thoth y Marsella ofrecen cada uno perspectivas y herramientas únicas para la adivinación, atendiendo a diversas preferencias y niveles de experiencia. Comprender sus filosofías y simbolismos distintos enriquece la práctica del Tarot, permitiendo una experiencia de lectura más personalizada y profunda.